martes, 24 de junio de 2008
sábado, 21 de junio de 2008
Round 7: Alonso lideró los segundos libres.
¿Alonso primero en la segunda sesión del viernes? Incrédulidad habría despertado esta pregunta hace unos cuantos grandes premios. Pero viendo la calificación de Canadá y los últimos test en Montmeló, el coche va realmente muy, muy bien, y aunque Alonso se muestra comedido en sus objetivos en sus predicciónes, yo apuesto por el podio el domingo. Igual hasta Renault se tira a por la pole, por eso de estar en casa, y luego van a tres paradas, a lo Hamilton, quién sabe, pero luego tocaría adelantar en Magny-Cours....a ver como lo hace Lewis. De momento hoy, junto con Massa, ha probado la escapatoria de Estoril unas cuantas veces.
Aqui os dejo con Alonso, dándole a su R28 con el compuesto duro, y con una carga de gasolina incierta.
Aqui os dejo con Alonso, dándole a su R28 con el compuesto duro, y con una carga de gasolina incierta.
Round 7: Francia, aerodinámica.
Dado que no podemos ver que soluciones novedades internas presentan los equipos para este último gran premio de Magny-Cours, (que tendrá escondido el R28?) tenemos que conformarnos con lo que nos dejan ver, que son las diferentes soluciones aerodinámicas para un circuito donde ésta toma especial relevancia, requiriendo una configuración media-alta, como el siguiente GP en Silverstone. Con las miras puestas en la horquilla de Adelaida como único lugar de adelantamiento, se podría intentar reducir la carga en pos de aumentar la velocidad punta, pero entonces el paso por la curva de Estoril, (sin control de tracción, muchos han probado hoy las escapatorias)que precede a la recta, se haria a una menor velocidad y por lo tanto no se saldría de la misma lo suficientemente pegados al rival para intentar el adelantamiento. Además de perder velocidad en el paso por las dos rápidas chicanes. Por otra parte, con una pista tan lisa, se permite bajar la altura del vehículo y favorecer aún mas la acción de los elementos aerodinámicos.
SETUP.
BMW.
TOYOTA.
martes, 17 de junio de 2008
Round 8 Gp Francia: Magny-Cours.
Regresamos a Europa, iniciando un periplo de 7 carreras por nuestro continente, donde se eliminarán candidatos al título y quién sabe, si al partir para tierras asiáticas, ya conocemos al campeón de esta temporada. Kimi, Lewis y Massa, gracias a sus erráticas carreras, han aupado al polaco volador, Robert Kúbica, hacia un inesperado pero merecido liderato, del cual no va a ser facil desbancar, dada la regularidad y buen pilotaje que ha exhibido durante toda la temporada, amén de una excelente dirección desde boxes, sin errores y seguros de la mejor estrategia de acuerdo con lo que el BMW puede dar de si. Es mas, Mario Thiessen en las últimas declaraciones, dice que aunque ya han cumplido las expectativas para esta temporada, no están en la cima por casualidad y que van a luchar por mantenerse arriba.
Por otra parte, Fernando Alonso llega a la patria de Renault, con el sabor agridulce de la carrera de Montreal, pero con un coche que en los test de la semana pasada en Montmeló, batió el record del circuito en manos de Piquet (entre trompo va y trompo viene, y en ausencia de primeros pilotos). Renault pasará este fin de semana la primera de las dos pruebas que les ha puesto Alonso para decidir, primero si siguen con el desarrollo del R28 y segundo para decidir si sigue otra temporada mas con la marca del rombo, o por el contrario se marcha a BMW, que de momento no han decidido nada.
Pero veamos una vuelta virtual al circuito de Nevers Magny-Cours.
Para los que no entienden la lengua inglesa, a continuación resumida traducción pelodeloriana: La velocidad en las dos primeras curvas es entre 250 y 300 (km/h), y no desciende de 240 durante la curva de Estoril, cualquier piloto que mantenga la trayectoria buena aqui, conseguira un buen impulso hacia la siguiente recta que nos lleva a la horquilla de Adelaida el único lugar donde conseguir un adelantamiento. Sera importante mantener la posición sin frenar hasta las curvas 6 y 7.(Nota propia: se le olvida mencionar la curva 12 Imola, muy rápida y ciega antes de del frenazo para pasar por la Chateay d'Eau) Nadie cede ni un milímetro incluso con fuerzas de 5G tirando de su cabeza y de su cuello. Las rápidas curvas y las fuertes frenadas representan un verdadero test para los neumaticos .El rápido acceso al pit lane en Magni-Cours, permite que los equipos planeen 3 paradas incluso se han llegado a realizar 4, por lo tanto lo que importa es la posición final. La curva 15 Luceé Pin, podría ser otra oportunidad para adelantar y ya solo queda la última chicane para la linea de meta.Esta ha sido la primera de las 70 vueltas.
LA MAYOR FRENADA.
En la curva de Adelaida tiene Lewis Hamilton basada parte de sus esperanzas en este Gran Premio, la penalización de diez posiciones en la parrilla de salida por el incidente en el pit de Montreal, le obligará a adelantar para llegar a los puntos, y aquí será el mejor lugar para hacerlo, donde se produce una brutal frenada de 300 a 60 km/h en apenas tres segundos.
lunes, 9 de junio de 2008
Round 7: BMW, MISION CUMPLIDA.
GP CANADA: primera parte.
GP CANADA:segunda parte.
GP CANADA:segunda parte.
Si señor. BMW puede regresar a Hinwill y decir, señor: Misión cumplida. Y además a lo grande, con doblete, lider del mundial de pilotos y a tan solo tres puntos en el de constructores.Una estrategia perfecta, con dos paradas para Kubica y una para Heldfeld por si salia de nuevo el safety car, para amarrar la victoria de cualquier manera. Además hemos visto a un Heidfeld realizando una gran labor de equipo, dejando pasar a Kubica olvidándose de sus propias posibilidades, para centrarse en tapar y muy bien, a Alonso. A partir de ahora, Nick ya tiene la etiqueta oficial de escudero de Kubica. Hablando del polaco, su regularidad y su brillante pilotaje le han llevado al liderato, ¿candidato al titulo?.
Gran carrera de Massa. Las cosas como son y esta vez hizo una gran trabajo. Finalizó quinto tras una parada en boxes extra e hizo uno de los adelantamientos de la temporada en la horquilla. Puede que estos puntos conseguidos le sepan a poco, pero ya veremos al final de temporada.
Otro nombre a poner en mayúsculas es el de Vettel. Salía desde boxes y con su humilde Toro Rosso, ha vuelto a puntuar. Un diamante en bruto que solo necesita un coche mejor para triunfar, fantástico.
Otro nombre a poner en mayúsculas también es el de Pat Symonds. Pero en negativo. Hacer entrar a Alonso cuando podría haber aguantado detras del safey car cinco o seis vueltas mas, ha sido un error. Podría haber aprovechado la ventaja de saber que estrategia llevaban sus advesarios y elegir la suya propia, además se olvidó de Heidfeld. Alonso,tras el respostaje del aleman se lo encontró, como el año pasado y como en Monacoas su muro personal, Heidfeld insuperable una vez mas, hasta la desesperación que le llevo a cometer el error que lo dejó de nuevo sin puntuar.
He dejado para el final a Hamilton. Increible error en el pit lane, intentar saltarse un semáforo en rojo, sin palabras.Parece que Lewis en situaciones de maxima tensión cae en el error,ya embistió a Alonso en Turquía y ahora a Kimi, ademas de pulsar botones y tirarse a la puzolana. En dos años nos ha dejado un buen recital.Rosberg tampoco lo hizo mal, que con el semafóro todavía en rojo remató a Hamilton.Diez puestos de sanción para Francia a cada uno , y tenían que haberles quitado puntos, como en la vida real. Si os apetece ver esta Hamiltonada, pasaros por f1spain, (gracias Enelclub_FA).
LA FOTO DEL GRAN PREMIO

Gran carrera de Massa. Las cosas como son y esta vez hizo una gran trabajo. Finalizó quinto tras una parada en boxes extra e hizo uno de los adelantamientos de la temporada en la horquilla. Puede que estos puntos conseguidos le sepan a poco, pero ya veremos al final de temporada.
Otro nombre a poner en mayúsculas es el de Vettel. Salía desde boxes y con su humilde Toro Rosso, ha vuelto a puntuar. Un diamante en bruto que solo necesita un coche mejor para triunfar, fantástico.
Otro nombre a poner en mayúsculas también es el de Pat Symonds. Pero en negativo. Hacer entrar a Alonso cuando podría haber aguantado detras del safey car cinco o seis vueltas mas, ha sido un error. Podría haber aprovechado la ventaja de saber que estrategia llevaban sus advesarios y elegir la suya propia, además se olvidó de Heidfeld. Alonso,tras el respostaje del aleman se lo encontró, como el año pasado y como en Monacoas su muro personal, Heidfeld insuperable una vez mas, hasta la desesperación que le llevo a cometer el error que lo dejó de nuevo sin puntuar.
He dejado para el final a Hamilton. Increible error en el pit lane, intentar saltarse un semáforo en rojo, sin palabras.Parece que Lewis en situaciones de maxima tensión cae en el error,ya embistió a Alonso en Turquía y ahora a Kimi, ademas de pulsar botones y tirarse a la puzolana. En dos años nos ha dejado un buen recital.Rosberg tampoco lo hizo mal, que con el semafóro todavía en rojo remató a Hamilton.Diez puestos de sanción para Francia a cada uno , y tenían que haberles quitado puntos, como en la vida real. Si os apetece ver esta Hamiltonada, pasaros por f1spain, (gracias Enelclub_FA).
LA FOTO DEL GRAN PREMIO

sábado, 7 de junio de 2008
GP Canada; seguimos con lo mismo,los frenos.
Ya me gustaria que webs españolas dedicaran tanto esfuerzo como La Gazzetta y elaboraran estos videos tan bien hechos.
Aqui un que nos pone al tanto sobre los frenos.
Y mientras en Mclaren se preocupan por sus frenos delanteros.
Aqui un que nos pone al tanto sobre los frenos.
Y mientras en Mclaren se preocupan por sus frenos delanteros.
viernes, 6 de junio de 2008
Round 7: Montreal, obsesión por los frenos.
Y llegamos al GP de Canada. El circuito Gilles Villeneuve, sera otra temporada mas, nuestra única visita al continente americano y si aún perdura en el calendario es, aparte de un buen horario de la carrera para los televidentes europeos, por el gran ambiente que se vive en Montreal durante el fin de semana, una ciudad que se vuelca con la formula 1.
El circuito canadiense tiene varias características propias:
-Neumáticos: Bridgestone suminstrará blando y superblando. El carácter semiurbano de la pista, parecido a Albert Park, hace que la adherencia sea escasa, aunque aumentará a medida que pase el fin de semana. Esta baja adherencia fue una de las causantes del caótico Round 1. (Alonso, vigila tus neumáticos traseros, sino puede que venga otro "Sato").
-Aerodinámica: carga media-baja, hay que pisarle fuerte, solo Monza es más rápido.
-Frenos: la obsesión de este gran premio. Mas de un ingeniero se morderá las uñas cuando vea salir de las ruedas el humillo grisáceo típico de una pasada de frenada, y es que no es para menos, hay cuatro grandes frenadas, y aunque la ventilación no es un problema,(grandes rectas) si lo es garantizar la durabilidad de los mismos. Ya sabeis a que se van a dedicar parte de los libres.(Ademas de esquivar a las marmotas)
El circuito canadiense tiene varias características propias:
-Neumáticos: Bridgestone suminstrará blando y superblando. El carácter semiurbano de la pista, parecido a Albert Park, hace que la adherencia sea escasa, aunque aumentará a medida que pase el fin de semana. Esta baja adherencia fue una de las causantes del caótico Round 1. (Alonso, vigila tus neumáticos traseros, sino puede que venga otro "Sato").
-Aerodinámica: carga media-baja, hay que pisarle fuerte, solo Monza es más rápido.
-Frenos: la obsesión de este gran premio. Mas de un ingeniero se morderá las uñas cuando vea salir de las ruedas el humillo grisáceo típico de una pasada de frenada, y es que no es para menos, hay cuatro grandes frenadas, y aunque la ventilación no es un problema,(grandes rectas) si lo es garantizar la durabilidad de los mismos. Ya sabeis a que se van a dedicar parte de los libres.(Ademas de esquivar a las marmotas)
Tambien tiene otra característica peculiar, "el muro de los campeones". Schumacher, Hill, Coulthard y una larga lista, saben de que hablo, y si no mirad este video del Gp de 1999.
Y para terminar, una vuelta on board, (dedicada a Mck), al circuito en 1978, el año inaugural del mismo, en el Tyrrel de Depallier y con la pista mojada. Fijaros que "hermosos" bordillos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)