La carrera de Turquía ha recibido calificativos de todo tipo. Para muchos aburrida, para otros un emocionante live timing, otros ni siquiera la vieron cuando supieron donde salia Alonso...Pero lo cierto es que el postcarrera esta siendo muy interesante.
8 comentarios:
muy buen analisis.. sii, muy mal lo de vettel, y si siguen con esos favoritismos en red bull se pueden ver las cosas complicadas, ferrari, ferrari, no se que pasa, el año pasado empezaron pésimo pero fueron evolucionando y mejoraron, pero ahora es al revés, empezaron bien y van mal, no se que pasa. saludos!!
¿No fue a Button que le ordenaron que cuidase el combustible? ¿O es que no me he enterado? ¿O es que mis oídos no detectan del todo bien las palabras de Lobato?
Que Red Bull tome partido por uno de sus pilotos me parece mal, que eso ya lo hemos vivido hace poco en otra escudería... pero ese encuentro en pista me ha gustado. Tiene que haber respeto, pero no miedo, y menos aún favoritismos.
Ahora, si es a Webber a quien le han dicho que ahorrara gasolina... de qué estamos hablando?
Saludos!
-Silf1: quizas es el precio que tienen que pagar para adaptar el cohe a Alonso. Quien sabe, pero la distancia aumenta.
-MFAL: -A Webber le dijeron que ahorrase, para que le pasase Vettel. Y a Button lo mismo para que no lo volviese a intentar con Lewis. Yo soy partidario de un numero uno y un numero dos, que es como mejor se gestionan los recursos y las carreras. Luego los equipos igual escogen a un numero uno anteponiendo intereses comerciales a deportivos, como puede ser Vettel, o por que les caen mejor, digamos, como Hamilton.
No se si me explico, o me repito como el ajo.
Un saludo, Mfal.
Ha quedado claro :) Es que he dudado sobre lo del combustible, porque la orden dirigida a Webber no la escuché en la carrera, y la de Button estaba casi segura.
Lo del Nº1 y Nº2 desde la escudería en sí lo veo lógico pero un piloto que deja que su compañero de equipo le pase por una orden encubierta, como que no... Nunca me ha gustado esa estrategia, al menos cuando los dos son competitivos, que otra cosa es cuando uno viene de tapón.
Saludos!
Pues parece ser que a Hamilton y Button les dijeron que ahorrasen combustible cuando estaban tercero y cuarto y que cuando se vieron primero y segundo Button decidió atacar a Hamilton sin encomendarse a nadie y a traición. En el caso Red Bull fue Webber el que recibió la orden sin duda buscando una victoria de Vettel.
¿Button sin enconmendarse y a traicion? me cuesta un huevo y parte del otro creermelo. ¿No sera un truco ahora que todo paso para defender el Fair play en Woking? O bueno, no se, se acordo de Michibata y....
Mde ha gustado mucho el articulo. Espero que en Red Bull no estén con favoritismos y que haya total igualdad entre sus pilotos, porque los dos tienen opciones de ganar el mundial y no es justo que le corten las alas a uno.
Sobre Ferrari ha dado un paso muy grande pero para atrás que espero que pronto recuperen la posición perdida.
Saludos
Creo q si Button se decide a plantarle cara a Ham no va a ser en una oportunidad como la q tuvo en Turquía. No va a ser un enfrentamiento a las claras. Le veo sutil y silencioso, como en Australia y China, gestionando muy adecuadamente sus neumáticos y aprovechando las oportunidades para actuar de forma distinta al resto en la elección de los mismos y en la estrategia. Así es como hasta ahora le está funcionando con el Sir, y sinceramente creo q lo está haciendo de maravilla. Q siga así. Me gusta.
Hiarbas, me quedo en tu blog.
Publicar un comentario