La carrera de Turquía ha recibido calificativos de todo tipo. Para muchos aburrida, para otros un emocionante live timing, otros ni siquiera la vieron cuando supieron donde salia Alonso...Pero lo cierto es que el postcarrera esta siendo muy interesante.
lunes, 31 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
GPMonaco2010: El cojo, el joven y el feo.
La Formula 1 ha pasado sobre Montmeló y Mónaco a toda velocidad, mas o menos a la que le ha exigido Mark Webber a su Red Bull Renault. El cojo sale hacia Turquía reforzado y justo líder del campeonato, ya que ha sido mas constante y ultimamente mas veloz que el joven Vettel, que lejos de presentar batalla a su coequipier, se ha pasado el gran premio mirando por los retrovisores presionado por el feo de Robert Kubica. Grande el polaco, llevando a su Renault al limite. No sería extraño ver a los abejorros en lo mas alto del cajón esta temporada.
Campeonato aparte, Mónaco nos ha dado mas de lo que parece.
Ya lo he dicho mas veces en este y otros blogs, pero si algo tiene Alonso en mente desde que decidió trabajar para Ferrari, es ganarse a los tifosi y a scuderia , que olviden el "toma ferrari" vaya. La ultima en esta dirección es asumir la culpa del accidente. No lo tengo del todo claro que fuese culpa suya. Tampoco tengo claro que sea mejor echarle la culpa al piloto que al monoplaza, aunque tratándose de Alonso seguramente si, su imagen puede soportarlo sin poner en entredicho. No se. Alonso lleva demasiados errores, en calificación, en la salida, en la q3....luego en carrera es constante pero un gran premio, dura todo el fin de semana y no el domingo a las dos de la tarde. Lo mas curioso es que a pesar de todo, esta tercero a tres puntos de los Red Bull, igual que cuando lideraba Button.
Campeonato aparte, Mónaco nos ha dado mas de lo que parece.
Ya lo he dicho mas veces en este y otros blogs, pero si algo tiene Alonso en mente desde que decidió trabajar para Ferrari, es ganarse a los tifosi y a scuderia , que olviden el "toma ferrari" vaya. La ultima en esta dirección es asumir la culpa del accidente. No lo tengo del todo claro que fuese culpa suya. Tampoco tengo claro que sea mejor echarle la culpa al piloto que al monoplaza, aunque tratándose de Alonso seguramente si, su imagen puede soportarlo sin poner en entredicho. No se. Alonso lleva demasiados errores, en calificación, en la salida, en la q3....luego en carrera es constante pero un gran premio, dura todo el fin de semana y no el domingo a las dos de la tarde. Lo mas curioso es que a pesar de todo, esta tercero a tres puntos de los Red Bull, igual que cuando lideraba Button.
La remontada de Alonso, once more again, también me deja una pregunta: ¿en que piensa Bridgestone cuando elige los neumaticos? Ya me direis, que narices hace Alonso aguantando toda la carrera con el mismo compuesto. Al final, los blandos se han quedado como el neumático de calificación y los duros de carrera. Sigue sin convencerme esto de los neumáticos. O acentúan mas las diferencias y las prestaciones y dejan al libre albedrío su elección, o le damos la razón a Ecclestone, y que los duros no duren mas de 100 kilómetros o sea dos paradas.
Y para parada la de Barrichello. Yo entiendo que quedarse al revés y viendo los formulas venir cual tren de mercancías, acojona un poquito, a mi por lo menos, y al viejo Rubens también, por la manera en que mandó a tomalpolculo el volante. Barri, si no lo quieres, dámelo, da-me-lo!
Como remate y por no aburrir al respetable, Trulli nos deja una bonita estampa, una foto de esas que guardaremos en documents, empitonando a Chandokan, en la Rascasse, el parking privado de Michael Schumacher. Para Schumi, la combinacion Rascasee y Alonso es algo demasiado atractivo como pasar sin mas. Al menos nos dejo una buena ración de polémica y aprendimos algo, ¿seguro?, de ese enredo llamado reglamento.

domingo, 9 de mayo de 2010
GPEspaña2010: los puntos debiles al aire.
Desde hace años se ha dicho, que el monoplaza que vaya bien en este gran premio, lo hará durante toda la temporada, dadas las caracteristicas del circuito, su uso para los test de pretemporada y la primera ocasión de ver la evoluciones de los equipos.
Si es asi, hay un monoplaza superior: el Red Bull Renault, aunque con matices. Ya hemos visto en pretemporada que sufrían diversos problemas, en principio relacionados con los tubos de escape y la eliminación de gases, pero ahora tienen un problema serio con Vettel y sus frenos. Sin embargo, a Mark Webber se le ha presentado la oportunidad de su vida, y aunque hoy ha hecho una carrera perfecta, deberá ser constante durante todo el calendario.
Otro de los candidatos, Hamilton, nos ha vuelto a mostrar sus puntos débiles: los neumaticos y la visión de carrera. Hoy le ha reventado el delantero izquierdo, precisamente el que había que cuidar . Ha tirado un podio y unos puntos preciosos, tras marcar una vuelta rápida cuando ni siquiera veía a Alonso por el retrovisor. El es así. Si no fuera así, seria Button.
Sin embargo Alonso si ha estado a la altura de lo que se le pide, que es estar ahí. Ha hecho su trabajo, cuidar el motor, los neumaticos y poner la caña, y vaya si ha pescado. Un segundo puesto impensable, y un buen saco de puntos sobre Vettel y Hamilton. Para valorar mejor el trabajo del asturiano, solamente hay que ver que ha hecho Massa.
La otra mirada de este gran premio estaba en Mercedes. Parece que han trabajado en este pequeño lapso de tiempo tras China muy duro para darle a Schumacher un monoplaza a su gusto. Parece que el alemán va mas cómodo, dicho por el mismo, pero por el camino han perdido a Rosberg. ¿Se equivoca Ross Branw? ¿es ese el camino para hacer un Mercedes ganador?
El que parece que va por buen camino es Jaime Alguersuari, aunque aun le queda mucho por aprender, ya que sigue cometiendo errores que le privan de mayores premios (su fulgurante salida frente al fogoso adelantamiento que le costo una penalización). Pero bueno, un puntito en casa no esta mal. Y acabando con los españoles, Pedro, vete a pasarte el agua.
Por cierto, los doblados han tenido cierto protagonismo, véase Alguersuari, Hamilton o Massa, veremos que pasa en Mónaco, donde realmente pueden liarla. Eeeh, ¿hay sitio para todos en boxes?
Si es asi, hay un monoplaza superior: el Red Bull Renault, aunque con matices. Ya hemos visto en pretemporada que sufrían diversos problemas, en principio relacionados con los tubos de escape y la eliminación de gases, pero ahora tienen un problema serio con Vettel y sus frenos. Sin embargo, a Mark Webber se le ha presentado la oportunidad de su vida, y aunque hoy ha hecho una carrera perfecta, deberá ser constante durante todo el calendario.
Otro de los candidatos, Hamilton, nos ha vuelto a mostrar sus puntos débiles: los neumaticos y la visión de carrera. Hoy le ha reventado el delantero izquierdo, precisamente el que había que cuidar . Ha tirado un podio y unos puntos preciosos, tras marcar una vuelta rápida cuando ni siquiera veía a Alonso por el retrovisor. El es así. Si no fuera así, seria Button.
Sin embargo Alonso si ha estado a la altura de lo que se le pide, que es estar ahí. Ha hecho su trabajo, cuidar el motor, los neumaticos y poner la caña, y vaya si ha pescado. Un segundo puesto impensable, y un buen saco de puntos sobre Vettel y Hamilton. Para valorar mejor el trabajo del asturiano, solamente hay que ver que ha hecho Massa.
La otra mirada de este gran premio estaba en Mercedes. Parece que han trabajado en este pequeño lapso de tiempo tras China muy duro para darle a Schumacher un monoplaza a su gusto. Parece que el alemán va mas cómodo, dicho por el mismo, pero por el camino han perdido a Rosberg. ¿Se equivoca Ross Branw? ¿es ese el camino para hacer un Mercedes ganador?
El que parece que va por buen camino es Jaime Alguersuari, aunque aun le queda mucho por aprender, ya que sigue cometiendo errores que le privan de mayores premios (su fulgurante salida frente al fogoso adelantamiento que le costo una penalización). Pero bueno, un puntito en casa no esta mal. Y acabando con los españoles, Pedro, vete a pasarte el agua.
Por cierto, los doblados han tenido cierto protagonismo, véase Alguersuari, Hamilton o Massa, veremos que pasa en Mónaco, donde realmente pueden liarla. Eeeh, ¿hay sitio para todos en boxes?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)