Lamentablemente, no tengo nada nuevo que ofrecer.
Soy consciente de que esta frase, ahuyentara a cualquier despistado visitante, pero tampoco quiero engañarle, ni a el ni a vosotros. De hecho podria resumir el fin de semana de una forma muy breve: magnificas instalaciones, carrera insulsa. Un circuito marca Tilke, en un lugar, donde la posibilidad de que llueva es remota (aunque no imposible, vease Qatar motogp) y donde el terreno es liso como la palma de la mano, es lo que trae. Ni siquiera la espectacular salida de boxes a modo de parking trajo ningun sobresalto.
8 comentarios:
Como no tengo ganas de editar la entrada, pongo aqui el enlace del Facebook pro-Kamui:
Save Kamui Kovayashi
Salve Hiarbas,
Essa corrida foi horrivel,deveria ser proibido colocar F1 nesta porcaria de pista.
abraço
No me canso de ver el adelantamiento de Kobayashi. Creo que a partir de ahora van a poner este vídeo en las escuelas para enseñar a los niños cómo se debe adelantar cuando el de delante alarga la frenada: acortando, pillando el interior, saliendo mucho más rápido y dejando clavado al rival en la salida.
¡Es que es puro arte!
Por cierto, el Renault de Grosjean último y el Ferrari de Fisichella a una vuelta del ganador.
No further comments
es verdad, me pareció injusto que HAM cerrase la temporada con un retiro. tanto el negrito cuanto el equipo han hecho un gran trabajo en 2009
Alguersuari me está pareciendo que va a pasar por la F1 sin pena ni gloria. no está dando nada de si
Kobayashi es el futuro. el futuro repartidor de tele-sushi ahora que se quedan sin japoneses en el pitlane. ojalá que no. estaba esperando u japuco así hace tiempo
Alonso, bueno, hay que dejarlo descansar. su entrada a ferrari va a ser muy observada, y el asturiano tiene tiempo de disfrutar sin presion una ultima vez el ornitorrinco
RBR, que hace unos años era la locura de un excéntrico, ahora es una promesa. creo que Vijay está en ese camino.
Marcelonso: las obras que estan haciendo en los viejos circuitos, solo buscan una mejora para los vip, por ejemplo Spa. Abu Dhabi, es el maximo exponente de esta tendencia.
Ventu: espero que Kobayashi encuentre sitio en alguno de los nuevos. ¿Tiene sitio Renault? Eso si, el japones ha sido el que ha hecho algo para que recordemos estos dos ultimos grandes premios.
F1Alc:Me alegra como a nadie el exito de Red Bull, el unico sin kers y sin difusor (hasta la mitad de temporada), un monoplaza fuera de toda duda. Y me alegra por Vettel, que necesita aun madurar. Los Force India les espera un gran trabajo de chasis, aunque potencia les sobra. Luego me paso por tu blog
Buenísimo el resumen y estoy de acuerdo con todo, la verdad que espectacular todo lo que rodeaba a Abu Dhabi pero la carrera muy aburrida, al final de ella entre Button y Webber dieron algo de vidilla por el intento de adelantamiento de Button a Webber pero fue poco tiempo, el resto para olvidar.
Lo de Jaime si un gran error, él vió a los de Red Bull y se confundió con su equipo.
Kobayaschi lo ha hecho muy bien, a ver si algún equipo se fija en él y le dan un asiento.
Esperemos que el año que viene tengamos un mejor mundial que este. Saludos
me acabo de unir al grupo pero el enlace no me va
la carrera un tostón como la temporada, recemos todos xa q l 2010 sea mucho mejor
saludos!!
Pues es verdad, Mai,no va, no se porque, ya que lo comprobe.Da igual, bienvenida al grupo, jejeje.
ProMagic:supongo que para el año viene, los grandes ya estaran en liza, al no haber grandes cambios, a no ser que no se va a repostar..si alguno se atreve con los dieseeeeel.
Un saludo.
Publicar un comentario