Sin duda, habéis notado que este blog esta en una difícil encrucijada: seguir, parar o cambiar de dirección.
Seguir: seguir un ritmo de publicación acorde con el calendario del mundial.
No es serio, aunque lo vaya hacer (en realidad, yo de serio tengo poco, así que...), hablar del GP de China dos semanas mas tarde, cuando lo que se habla ahora es de que si la FIA dejara abrir el motor a Ferrari, de que si por fin Mercedes le dará el coche que quiere Schumi o de cuánto valen los pulgares de Alonso. Pero claro, cuando damos el paso del placer a la obligación...mmmmmm.
Parar: miedo me da. Aunque es una opción, no la contemplo ahora porque sé, que si paro, sera un cierre definitivo, y aunque en un principio me encuentre liberado, al final me arrepentiré de no haber dejado escrito mis emociones de aquel gran premio, o no haber subido aquel momento de la carrera que ya no se encuentra en el youtube.
Cambiar de dirección: abandonar el calendario. Abandonar la formula 1 actual y rebuscar en su historia algo digno de ser volcado a la red. Por una parte, mis entradas ya no serían obviamente obsoletas, pero por otra, al alejarme de la actualidad podría estar alejándome de vosotros,cosa que tampoco quiero que ocurra, ya que los comentarios no solo forman parte de la entrada, sino que la enriquecen.
Mientras sigo barruntando estas cuestiones, y tal como dije hace unas lineas , aquí están los vídeos que tenía preparados hace tiempo de China. Total, en el pendrive no ocupan mas que sitio, así que allá van:
Seguir: seguir un ritmo de publicación acorde con el calendario del mundial.
No es serio, aunque lo vaya hacer (en realidad, yo de serio tengo poco, así que...), hablar del GP de China dos semanas mas tarde, cuando lo que se habla ahora es de que si la FIA dejara abrir el motor a Ferrari, de que si por fin Mercedes le dará el coche que quiere Schumi o de cuánto valen los pulgares de Alonso. Pero claro, cuando damos el paso del placer a la obligación...mmmmmm.
Parar: miedo me da. Aunque es una opción, no la contemplo ahora porque sé, que si paro, sera un cierre definitivo, y aunque en un principio me encuentre liberado, al final me arrepentiré de no haber dejado escrito mis emociones de aquel gran premio, o no haber subido aquel momento de la carrera que ya no se encuentra en el youtube.
Cambiar de dirección: abandonar el calendario. Abandonar la formula 1 actual y rebuscar en su historia algo digno de ser volcado a la red. Por una parte, mis entradas ya no serían obviamente obsoletas, pero por otra, al alejarme de la actualidad podría estar alejándome de vosotros,cosa que tampoco quiero que ocurra, ya que los comentarios no solo forman parte de la entrada, sino que la enriquecen.
Mientras sigo barruntando estas cuestiones, y tal como dije hace unas lineas , aquí están los vídeos que tenía preparados hace tiempo de China. Total, en el pendrive no ocupan mas que sitio, así que allá van:
Fernando Alonso, tras pifias varias y estrategias inauditas, por fin había hecho una calificación decente, y salía en el tercer lugar del grid, dispuesto a presionar a los entonces intratables Red Bull. Pero la propia presión pudo con el bicampeón y realizó una salida falsa, tan clara que hasta Charlie Waiting lo vio y eso que ya llevaba unos cuantos "caldos" en su interior. Bonito repertorio de salidas este año del asturiano: un patinazo, un trompo, una salida falsa...Hay quien dice que aún no se ha adaptado al sistema de salida del Ferrari. Puede ser, porque en carrera, lo entiende a la perfección, pero que se vaya poniendo las pilas, porque no siempre habrá un safety car para arreglar la situación ya que sea con Piquet o sin el.